Empresa Lider Pirámides Seguros

Y continuamos en este I Exposimposio que se realiza en los espacios del Tibisay Hotel del Lago. Más de 100 empresas participando con una gran variedad del Zulia, pues mostrando sus potencialidades para iniciar con lo que es la producción petrolera en nuestra región, un estado bandera, un estado que ha sido el ejemplo en Venezuela y bueno, hoy está dando aún más reafirmando su compromiso con lo que es el desarrollo local.

A mi lado está Patricia Guerra, quien es gerente de Pirámide Seguros acá en la región zuliana. Importantísimo este tema de los seguros para poder garantizar esa protección a la clase obrera, el personal calificado que labora en todo lo que es estar en un área complicado por el tema de los riesgos en cuanto bueno a la seguridad.

Muchas gracias, bienvenida por estar acá con nosotros hoy. Encantada Yorvis de verdad, agradecida con el medio, con ustedes, con la Cámara, con esta excelente oportunidad, con esta vitrina de net working que nos ofrece la Cámara Petrolera Capítulo Zulia y nosotros como bien tú lo decías al inicio, acompañando a toda la empresa petrolera, porque sabemos que esta apertura viene Maracaibo y toda esta región al Occidente del país siempre ha sido el protagonista en cuanto a la industria petrolera.

A todo lo que nosotros podemos hacer acá, desde acá y con el personal y con todo, pues los que decidimos quedarnos en esta hermosa tierra a seguir haciendo lo que debemos hacer por nuestro país. Pirámide Seguros es una empresa que tiene 25 años en el mercado nacional con una excelente cartera y portafolio de servicios abiertos activos. Nos damos el lujo de decir con todas nuestras palabras que jamás hemos cerrado nuestras actividades, ni siquiera en el tiempo de pandemia, porque somos garantes precisamente de mantener y de sostener esa, prácticamente como digo yo, labor social que hacemos los aseguradores, que es garantizar la tranquilidad del patrimonio personal y físico.

Pues de los empresarios que apuestan, como digo yo que apostamos, insistimos y resistimos en nuestra ciudad, tratando siempre de hacer las cosas con el mayor amor posible, afiliando a nuestra plataforma, nuestra empresa, nuestra marca, aquellos proveedores que igual que nosotros, pues tienen el interés de seguir haciendo bien todo lo que el mercado asegurador y la historia de seguros en Venezuela, pues se ha planteado  y es resguardar, por supuesto, todo lo que es el patrimonio patronal y el patrimonio empresarial, nuestro portafolio de seguros.

Abarcar los colectivos de salud, esa siempre ha sido la bandera de seguros y la bandera de negocios que se han hecho a través de la industria petrolera y de la industria privada, también porque sin duda forma parte fundamental de sumar ese plus de esa identidad del empleado con su patrono, que es sentirse por supuesto respaldado, al igual que con su grupo familiar para cualquier evento de salud que les sea imposible costear, porque sin duda, pues todo lo que hemos pasado nos ha llevado a reinventarnos.

Obviamente, mientras más capacidad tengamos de acompañar a nuestros empleados, de acompañar a nuestros colaboradores en el día a día, pues sin duda, pues nos reinventamos cada día sacando y elaborando planes de salud, planes corporativos, pues que nos ayuden a todos a mantenernos cubiertos. Bueno, cuando se habla de una Exposimposio de Energía, Gas y Petróleo, lo primero que nos imaginamos son balancines, empresas metalmecánicas participando en la actividad, pero es un conjunto de fuerzas que se están sumando, por ejemplo, Airtek con el tema del internet, la fibra, garantizando el acceso a la conexión están las aseguradoras.

Hay muchas empresas más de lubricantes. Un conjunto es un equipo grande, el que se está sumando para poder concretar y unir fuerzas. Y bueno de una vez por todas, fortalecer lo que es la productividad petrolera en el estado Zulia.  Para ver más accede a nuestro enlace. 

zuliaenprogreso