Entrevista Ingco

Y continuamos acá en los espacios del Tibisay Hotel del Lago donde se sigue desarrollando este I Exposimposio de Energía, Gas y Petróleo, una actividad macro que por primera vez se realiza acá en el estado Zulia y bueno, más de 100 empresas han venido a participar, a mostrar sus potencialidades y cómo se involucran ellos en este nuevo episodio, en este nuevo panorama petrolero que vive nuestro país y que vive nuestro Estado Zulia.

A mi lado esta Joel Espina, quien es el Gerente de Mercadeo y Publicidad de Ingco a nivel nacional. Y hoy nos está acompañando, han traído su stand, Joel bienvenido. Gracias por estar acá con nosotros en ZULIA EN PROGRESO.

¿Cómo ha sido la experiencia de estar participando en este evento?

Bueno, este evento ha sido algo increíble, hasta hace 3 años, 4 años atrás, esto nunca se había imaginado. Es muy importante porque estamos proyectando lo que queremos para el país, evolución, avance…Volver a esos tiempos de cuando la industria petrolera era la base sólida y lo estamos logrando.

Joel he visto mucha juventud presente en cada una de las empresas. Hemos hecho un recorrido por cada uno de los stands y mucha juventud que te atiende, te da la información precisa de lo qué es la empresa, el panfleto, toda la información necesaria.

Hoy los jóvenes están formando parte de este Renacimiento Económico del Zulia.

Si eso es correcto, la generación de relevo, por así decirlo, ha tomado las riendas de muchas empresas. Esto con el pensamiento de renovación, de emprendimiento, que estamos aquí viviendo en el país. Este ha proyectado a que los jóvenes tomen las riendas no solamente de pequeñas empresas, sino de grandes empresas, grandes marcas y esto es muy positivo porque vienen con ideas frescas, ideas nuevas que vienen a complementar lo que ya se venía trabajando.

Joel ¿Cómo se involucra Ingco a fortalecer este tema petrolero del Zulia?

Bueno, no solamente Ingco, todas las marcas, todas las empresas que están acá particularmente Ingco en todo lo que es, nos apoyamos con el mantenimiento industrial, pues por el tipo de herramientas que utilizamos que pueden ser desde un destornillador que pueden utilizar en una oficina, en un campamento petrolero hasta llaves industriales, motosierra, taladros neumáticos que pueden utilizarse en el campo de perforación.

Bueno, Ingco “Haz el mundo con tus manos”. Ha sido una experiencia muy bonita que se está viviendo acá y es fundamental que nosotros, en el Estado Zulia, en esta nueva era petrolera, estemos creando, generando espacios y bueno impulsándolo, que es a cada una de las empresas, esos emprendedores que en medio de la pandemia se pudieron mantener y pudieron seguir produciendo en el país, igual Ingco.

Eso es correcto, mucha gente abandonó, pero en las debilidades siempre vienen las fortalezas, en las situaciones difíciles siempre hay que conseguir ese nicho y muchas empresas conseguimos esos nichos y prosperamos y seguimos avanzando.

Siguieron avanzando, buen producto de esos son muchos emprendimientos Joel. En el Zulia, muchas empresas de movilidad eléctrica con la pandemia empezaron a ofrecer sus servicios de delivery, entrega y bueno, se han ido consolidando en el tiempo.

En el tema petrolero hay muchas empresas de verdad que no teníamos la capacidad, no, no imaginábamos cuántas empresas están participando acá, pero ahora que llegamos en este recorrido, es grandioso el poder que hay en el Zulia en cuanto a la industria y a los aportes que pueden hacer a nivel nacional e internacional.

Si eso es correcto, ese capital muerto que estaba aquí en el país, de hace dos años para acá, ha venido evolucionando y nos damos cuenta estos 3 días de eventos que hay acá, que hay mucho potencial, muchas empresas que están comprometidas con el país.

zuliaenprogreso