Entrevista a la empresa Digitel

Sean todos bienvenidos una vez más a este programa ZULIA EN PROGRESO, una ventana para visibilizar todos esos procesos que son de avances en la región y bueno nosotros con mucho cariño, con mucho amor, tenemos todo un equipo desplegado, equipo técnico, camarógrafos, profesionales para registrar cada uno de estos procesos que está viviendo el estado Zulia y que representan un avance para nuestra región.

En esta oportunidad nos acompaña Juan Carlos Villasmil, Gerente de Occidente de Digitel y hoy estará conversando con nosotros acerca de esta gran plataforma que tiene nuestro país y cómo ha ido avanzando en todo este tiempo, bienvenido Juan Carlos.

De verdad que muchas gracias por la invitación y es un placer poder estar, compartir con ustedes todas las noticias que como compañía nosotros queremos seguir dando.

Juan Carlos a propósito de este Exposimposio que se desarrolló desde acá, desde Tibisay Hotel del Lago. ¿Cuáles son esos aportes de Digitel? ¿Cómo se suma a esta nueva realidad petrolera que vive la región?

Bueno, como en todas las áreas creo que la conectividad está siendo un factor fundamental en la vida tanto de nosotros como personas, como de las compañías, eso que llamamos Transformación Digital, donde estamos optimizando procesos a través de la conectividad y Digitel quiere brindar la mejor conectividad de plataforma para las empresas y en especial en este sector petrolero que para nuestra región es tan importante, así como digamos tanto en el hogar como en nuestro día a día.

Bueno, nosotros hemos ido registrando cada uno de los procesos que se han vivido acá en este espacio, agradecemos a Tibisay Hotel del Lago por la oportunidad que nos da de estar acá y bueno, usted puede ver detalle a detalle a través de Televisa canal 7 del Zulia, desde nuestro portal digital bymchannel.tv y de Zuliaenprogreso.com.

Acá seguimos desarrollando cada una de estas aristas, de estos tópicos importantes que tienen que ver específicamente con el desarrollo de la industria petrolera en el Zulia. Con el arranque de este motor petrolero y bueno, hoy está Digitel garantizando el tema de las comunicaciones.

¿Cómo se preparan luego de la pandemia?  La pandemia para nosotros fue una oportunidad porque pudimos brindarle tanto a las corporaciones como lo que fue el trabajo remoto, la conectividad y a todas las personas.

Yo creo que una de las preguntas que nos podemos hacer hoy día. Cómo hubiese sido la pandemia sin la conectividad que hoy nos ofrece la tecnología y nos sentimos orgullosos de haberle ofrecido la mejor conectividad para poder llevar el sistema de pandemia para poder hacer todo lo que hicimos remoto.

Tanto en la parte de educación tuvimos a nuestros hijos haciendo todo lo que son las clases online, muchas empresas se fueron a un trabajo remoto y le pudimos ofrecer conectividad en sus hogares a través de lo que son nuestra conectividad celular, como la parte dedicada a las empresas y eso nos permitió sobrellevar mucho mejor.

Nos permitió salvar muchos puestos de trabajo en términos generales, creo que ese es uno de los grandes orgullos que a nosotros la pandemia no nos afectó, en el sentido de que más bien nos implicó un mayor esfuerzo para poder garantizar esa conectividad a toda la colectividad del sur y  de los estados que representamos. Siguen ese proceso de expansión, el estado Zulia tiene su complejidad, el territorio es muy amplio, hay muchas zonas con difícil acceso y Digitel ha podido abordar esos espacios para garantizar el tema de las comunicaciones.

¿Cómo están haciendo con las estaciones el día de hoy? Nosotros nos mantenemos siempre en la vista de poder ver donde las oportunidades y donde poder seguir ofreciendo la conectividad. Nosotros tenemos más de 250 estaciones para darle conectividad a los estados Zulia y Falcón que son los que representamos en la región Occidente.

zuliaenprogreso