DiaPlus empresa Lider en el sector Salud

Continuamos acá en este programa Zulia en progreso, registrando detalle a detalle cada una de las potencialidades que tiene el estado Zulia en materia petrolera, en materia energética y en materia de salud.

Hoy estamos acá con parte del equipo de Diaplus, empresa zuliana, que lleva 10 años de experiencia ofreciendo salud a la clase obrera, ofreciendo salud a los más necesitados.  Adaptando precio a esas necesidades que hoy vivimos y bueno importantísimo que hoy estén formando parte de este I Exposimposio, que tiene un objetivo, unir fuerzas para poder iniciar y fortalecer lo que es la industria petrolera en el estado Zulia. Y qué importante es la salud, bienvenida.

Gracias, sí bueno, nos honra esta invitación la mañana de hoy, en este tercer y último día de Exposimposio Petrolero. Como bien comentabas, hoy estamos de fiesta. El Zulia está de fiesta porque definitivamente observamos que hay expansión, que hay oportunidad de crecimiento. No solamente de crecimiento y desarrollo petrolero, sino en todos los sectores y en especial en el sector de la salud al que hoy represento.

Soy el director médico de Diaplus, unidad médica integral, empresa designada por la Cámara Petrolera Capítulo Zulia para la creación y todo lo que es la gestión del programa de bioseguridad de este evento tan importante, así como la asistencia médica permanente de urgencia durante los 3 días del evento.

¿Cómo nace Diaplus? Diaplus nace hace 11 años, nace como una empresa prestadora de servicios de salud y seguridad laboral, y laboratorio clínico especializado. De allí, por supuesto, hemos crecido exponencialmente a tal, a tal punto que el día de hoy contamos con 25 especialidades médicas, ecografía, laboratorio clínico especializado, rayos X, estudios cardiológicos tales como mapas, holter o electrocardiograma.

Y también hemos diseñado para nichos empresariales y grupos familiares planes de atención primaria que van a dar la cobertura, van a permitir un alcance de un grupo de beneficios para que toda la población, tanto la población laboral como los grupos familiares, se mantengan saludables, productivos y rentables.

Me llamaba mucho la atención de que son planes accesibles acorde a la realidad económica que vive el venezolano, el zuliano, porque muchas personas que lo ven desde lejos dicen: No, yo no me voy a asegurar porque voy a un laboratorio y mínimo son cuatro dólares por un examen, por un examen básico o 5 dólares.

¿Cuáles son los planes y los precios que ustedes están ofreciendo?

El día de hoy contamos con dos planes: plan de atención médica primaria para grupos familiares, donde involucra un grupo, un cuadro de beneficios, desde atención de primer nivel que es atención médica primaria, médicos familiares, médicos pediatras, ginecólogos de cantidad ilimitada, es decir, consultas ilimitadas. Medicina de segundo nivel que son medicinas de especialidades, todas aquellas consultas de especialidades que requiera el médico primario, están involucradas en este plan. Así como laboratorio clínico básico y especializado, ecografía básica y especializada en estudios cardiológicos.

Como te comentaba previamente, mapa, holter, electrocardiograma, contamos con servicio de home care que es hospitalización en casa y telemedicina 24/7. Siempre vamos a estar dispuesto a atender su condición de salud, a orientarlos y a resguardarlos desde la medicina preventiva.

Otro de los planes que hemos diseñado es el plan de impulso empresarial, atendiendo a esta reapertura, a esta re expansión económica, donde el empleador podrá mantenerse a derecho desde la perspectiva laboral de acuerdo a la normativa jurídica legal vigente de manera nacional.

Cumpliendo con todo lo exigido por la ley, evaluaciones periódicas tales como preempleo, pre post vacacional, post empleo, laboratorio clínico y todos los exámenes complementarios inherentes a los riesgos de los trabajadores. Pero no sólo eso, vamos a mantener a esta población sana, ya que contamos con atención médica primaria para los trabajadores.

zuliaenprogreso