Entrevista Instalmeca

Seguimos en los espacios de Tibisay Hotel del Lago donde sigue en pleno desarrollo este I Exposimposio de Energía, Gas y Petróleo organizado acá en nuestra región zuliana.

Muchas empresas se han dado cita en este lugar para mostrar sus potencialidades, todo lo que tienen para ofrecerle a esa industria petrolera, y bueno unir fuerzas para arrancar de una vez por todas con lo que es la producción en nuestro estado Zulia.

Una de esas empresas es Instalme que también ha dicho presente a esta convocatoria y bueno ha sido pieza fundamental en lo que es este proyecto ZULIA EN PROGRESO, quienes estamos registrando cada proceso de avance en nuestra región.

Ha sido una experiencia genial la que hemos vivido desde acá, desde este I Exposimposio.

Carlos Soto, bienvenido, Presidente de la empresa, y coméntanos ¿Cómo ha sido la experiencia de estar acá el día de hoy?

Yorvis gracias a ti y a bymchannel.tv por la oportunidad.

La experiencia ha sido magnífica, extraordinaria, de verdad que sentimos esa fuerza que necesitamos los empresarios zulianos para seguir, para continuar y elevar nuestras empresas a la producción.

Carlos, ustedes se han mantenido en todo este proceso económico que ha vivido el país, la pandemia. ¿Cuál ha sido la clave para seguir produciendo? Y el día de hoy decir presente, pero además mostrar lo que están haciendo.

Venezuela es un país extraordinario, el Zulia, los zulianos. Nosotros somos una empresa familiar fundada por mi abuelo, ya hace 48 años, la continúo mi padre ya fallecido lamentablemente y ahora me toca a mí la tercera generación, tratar de llevarlo.

Esa responsabilidad, tratar de continuar y demostrar todo lo que he aprendido en mucho tiempo que tengo con la empresa.

Hablando de Instalme. ¿Cuánto tiempo tiene en el mercado? ¿Cuáles son los productos que ofrecen hoy para aportar a lo que es el motor petrolero en el Zulia?

Mira, Instalme  empezó como una empresa de herrería con mi abuelo. En el año 2000 mi padre inició a fabricar tráilers, la industria, el transporte pesado.

En el 2010, nosotros nos enfocamos en el área petrolera con equipos como Vaccun, Frac Tank, remolque LowBoy, equipo para el transporte pesado.

Estos últimos años han sido muy duros por muchos factores, pero aquí estamos, continuamos, seguimos, creemos. Sabemos que la vía para continuar para producir, para generar empleo, para hacer de Venezuela un gran país y del Zulia. Esta es la vía, este tipo de eventos y le damos las gracias por acceder a participar.

Para nuestra audiencia ¿Qué es un Vaccun, un Frac Tank?  ¿Para qué se utiliza? y bueno se produce acá en la región zuliana.

Claro que sí, un Frac Tank es un tanque estacionario de almacenamiento de crudo, todo tipo de fluidos para el área petrolera. También sirven para almacenar combustible.

El Vaccun trabaja en conjunto, un pozo petrolero necesitaría, dependiendo de lo que le vayan a hacer, servicios de achiques o lo que necesitan Vaccun, Frac Tank y semi remolque para su trabajo.

Carlos, la importancia de que los empresarios zulianos tengan esa disposición de seguir aportando, de seguir creando, de seguir generando las condiciones para que el Zulia pueda tener ese impulso petrolero que necesita la región, pero que necesita también el país.

Bueno, eso lo demuestra esta exposición, de verdad que se siente, se ve ese entusiasmo que tienen muchos empresarios, algunos no pudieron estar, me imagino por tiempo, pero se siente esa buena vibra del empresario, de producir esa fusión que veo que se puede lograr entre las empresas nacionales y las empresas privadas. Creo que es la idea y es el camino de hacer de éste como dije anteriormente, un buen país y un gran estado.

zuliaenprogreso